RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡FUERTES MEDIDAS!

Indecopi multó a Alianza Lima con más de S/2 millones por 'el apagón' en la final de la Liga 1 2023

Indecopi multó a Alianza Lima con más de S/2 millones por 'el apagón' en la final de la Liga 1 2023 dónde puso en riesgo a más de 26 mil personas según la entidad.

Indecopi sancionó al club Alianza Lima por 'apagón' del 2023.
Indecopi sancionó al club Alianza Lima por 'apagón' del 2023. (Composición: La Karibeña)

Indecopi confirmó una millonaria sanción contra el Club Alianza Lima por apagar de manera intempestiva las luces del estadio Alejandro Villanueva durante la final de la Liga 1 Betsson 2023. La multa asciende a 450 UIT, equivalentes a S/ 2 407 500, por exponer a más de 26 mil asistentes a un riesgo innecesario y violar normas de seguridad vigentes en el fútbol peruano.

Indecopi multa Alianza Lima por riesgo y falta de coordinación

El apagón ocurrido el 8 de noviembre del 2023 generó situaciones de alto peligro para los espectadores, según la resolución de la sala especializada en protección al consumidor. Indecopi señaló que el club incumplió las normas de la Liga 1 y de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que exigen mantener la iluminación artificial hasta la evacuación completa del estadio.

"El apagón se realizó sin coordinación con la Policía, la Fiscalía ni representantes de la FPF, quienes incluso solicitaron restablecer la luz, petición que el club rechazó", indicó la resolución. 

Según la entidad, la oscuridad total facilitó el lanzamiento de bengalas encendidas y generó intentos de invasión al campo de juego, aumentando el riesgo para los asistentes. La entidad concluyó que la conducta del club agravó la inseguridad del público y no contaba con justificación alguna.

Como medida adicional, Indecopi ordenó que Alianza Lima capacite a sus dirigentes y trabajadores en protocolos de seguridad para espectáculos deportivos, asegurando que se eviten situaciones similares en el futuro.

Indecopi pone medidas correctivas y marca precedente

La resolución también declaró nula una parte de la decisión de primera instancia, al determinar que no se evaluó correctamente la denuncia sobre el encendido y lanzamiento de bengalas dentro del estadio. Este punto será revisado nuevamente por la Comisión de Protección al Consumidor N.° 2, lo que podría derivar en una sanción adicional para el club blanquiazul.

Indecopi indicó que Alianza Lima deberá implementar controles internos para garantizar el cumplimiento de los reglamentos de seguridad en futuros encuentros. Estas medidas buscan evitar que eventos similares pongan en peligro a miles de hinchas y establecen un precedente sobre la responsabilidad de los clubes como organizadores de espectáculos masivos.

"La resolución marca un precedente sobre la responsabilidad de los clubes organizadores y la necesidad de respetar las normas en espectáculos masivos, donde la seguridad del público debe estar primero", concluyó el organismo.

En conclusión, la sanción económica, junto con las medidas correctivas, refuerza la importancia de la coordinación con autoridades y la implementación de protocolos de seguridad para proteger a los asistentes en eventos deportivos de gran escala.

Karibeña