Este domingo 21 de septiembre, el precio del dólar en Perú ha captado nuevamente la atención de inversionistas y ciudadanos, luego de registrar variaciones que generan expectativa en el mercado cambiario. El comportamiento de la moneda estadounidense ha mostrado un repunte frente a jornadas anteriores, lo que marca un contraste con las semanas recientes.
¿Cuál es el precio del dólar hoy?
De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el tipo de cambio para hoy se ubica en 3.487 soles para la compra y 3.594 soles para la venta. Estas cifras superan los valores observados en los últimos cuatro días, donde el billete verde se había mantenido con menor fuerza en comparación con la jornada actual.
El incremento responde a diversos factores externos e internos que influyen en el mercado. A nivel global, la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos sigue siendo un elemento clave, mientras que a nivel local, las decisiones del Banco Central de Reserva del Perú continúan orientadas a mantener la estabilidad.
Lo más llamativo es que, a pesar de este repunte, en semanas recientes el dólar había caído por debajo de los 3.50 soles, un nivel que generó cierto alivio en consumidores y deudores con préstamos en moneda extranjera. Hoy, sin embargo, la tendencia vuelve a inclinarse al alza, marcando un escenario distinto.
Especialistas coinciden en que el panorama cambiario se mantendrá en constante ajuste, dependiendo de la evolución internacional y de la percepción de riesgo en la región. Por ahora, el aumento registrado este domingo refleja que el dólar conserva su fortaleza relativa y que el mercado local sigue siendo sensible a cualquier variación de la divisa norteamericana.
¿Dónde cambiar dólares?
Si este viernes 19 de setiembre de 2025 vas a comprar o vender dólares, es mejor que primero revises bien el tipo de cambio antes de hacer cualquier operación. Ten en cuenta que el precio puede variar según el banco, la casa de cambio o la aplicación que uses. Aunque la economía se mantiene estable, siempre es importante estar informado para no perder dinero y aprovechar al máximo tu plata.
Además, se recomienda revisar páginas oficiales del Estado antes de hacer cualquier transacción. Aparte de la SUNAT, estas son otras fuentes confiables donde puedes consultar el tipo de cambio actualizado:
- Superintendencia de Banco, Seguros y AFP (SBS)
- Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
- Banco de la Nación (BN)
Es así que, el dólar en Perú cerró la semana con una tendencia al alza, dejando atrás las bajas de las últimas semanas. Este comportamiento confirma la volatilidad del mercado y la atención constante que requiere la evolución de la moneda estadounidense.