RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡Atención!

Presentan ley para que creadores de contenido tengan título profesional: "Deben tener una carrera"

El congresista de Acción Popular plantea que creadores de contenido tengan un título profesional para poder dar una opinión sobre algún tema en particular como salud, educación y más.

Influencers necesitarían un título profesional en proyecto de ley
Influencers necesitarían un título profesional en proyecto de ley (Composición La Kalle)

En los últimos años, varias personas han iniciado como creadores de contenido en las redes sociales en diferentes aspectos. Ahora, el congresista Wilson Soto ha planteado una ley donde influencers tengan un título profesional. 

Plantean Ley para regular a creadores de contenido

El congresista de Acción Popular, Wilson Soto, ha planteado una propuesta de ley en el Congreso para "influencers", "streamers" y líderes de opinión puedan ser regulados al momento de dar información sobre salud, educación, seguridad, patrimonio y más. Por ello, plantea que estas personas tengan un título profesional si van a opinar sobre una especialidad. 

Además, pide la creación del Registro de Medios Digitales y Creadores de Contenido Digital, que sea administrado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, donde todos los creadores deberán inscribirse para operar de manera formal.

  • Desarrollar  sus  actividades  informando  veraz  y  objetivamente  sobre  los  asuntos  de  su  especialidad. 
  • Publicar contenidos respetando el marco constitucional y legal vigentes.
  • Verificar previamente la información que propalaran.
  • Citar la referencia o fuente de información oficial que utilizan.  
  • Señalar si el anuncio es retribuido, gratuito o se trata de colaboración pagada.
  • Precisar cuándo es una opinión o un hecho corroborado. 
  • Abstenerse de impulsar el consumo o adquisición de productos ilegales o peligrosos para la vida, salud o patrimonio de las personas.  

¿Qué dijo el congresista?

En el Canal N, el congresista salió a responder sobre las acusaciones de creadores de contenido afirmando que le estarían quitando la libertad de expresión. Ante esto, afirma que otros países estarían realizando las mismas regulaciones. 

"No es un tema que queremos cortar la libertad de expresión. Lo que estamos planteando es que para que se hable de un tema específico, por ejemplo de salud, la persona tiene que conocer el tema y tener una profesión de medicina. Y si se quiere hablar de derecho, debe tener una carrera", expresó.

Además, señaló que cualquier persona no puede opinar o recomendar sobre algo en específico, ya que por ello, existen los especialistas que han estudiado por años. Por ello, si quieren hablar de algo sin un estudio sería en temas de entretenimiento, humor, bailes, viajes y moda.

De esta manera, el congresista Wilson Soto de Acción Popular plantea este proyecto de ley al Congreso, a pesar de los reclamos de los creadores contenido donde se les exigirán títulos profesionales para opinar sobre algún tema en particular que necesite a un especialista. 

Karibeña